Objetivo de facturación de Afarvi 2020: Llegar a facturar diez millones de euros

«Objetivo de facturación de Afarvi 2020». Afarvi Sistemas reaparece en los medios de comunicación, esta vez, en prensa escrita. El periódico Nuevo Lunes nos lo cuenta.

En esta noticia de prensa, Mercedes Cobo entrevista a Juan Antonio De La Cuerda, director general de Afarvi. Aquí se tratan muchas cuestiones. Entre otras, se habla acerca del crecimiento de la compañía en estos últimos 15 años. Afarvi pasó de tener apenas 3 personas a una plantilla de 70 empleados. Sin embargo, este crecimiento no lo siente tanto como un aumento de la «importancia corporativa», sino como un incremento de la capacidad de servir a sus clientes. Afarvi, independientemente de que su actividad sea la de una empresa de ingeniería, es ante todo, de servicios. «Nos debemos a nuestros clientes y así nos comportamos, y nos seguiremos comportando» – afirma Juan Antonio.

Pero… ¿Cuál es el secreto de un crecimiento tan grande en tan poco tiempo?

Este gran crecimiento se ha concentrado especialmente entre el 2013 y el 2018. Cinco años de evolución en los que el detonante de la expansión vino dado gracias al salto a la fabricación propia. Ahora ya no sólo se dedican exclusivamente al tratamiento del agua, sino que todo el proyecto se controla desde el mismo Afarvi.

¡Y esto no es todo! Afarvi tiene perspectivas de seguir creciendo. A principios de este 2018 abrió unas oficinas en Cataluña, donde se concentra una buena parte del sector farmacéutico español. Esta apertura supone un movimiento estratégico, que se espera que provoque una gran expansión en los próximos años. Además, esto aportará más cercanía con los clientes allí ubicados y facilitará la capacidad de prestar un servicio. Siguiendo en la línea de la política de servir al cliente ante todo.

Pero la cosa no se queda aquí. Afarvi Sistemas tiene intenciones de progresar también internacionalmente. ¿Cómo? Pues estableciendo vínculos con ingenierías que trabajen fuera del país. El mundo es muy grande, y aunque ya se han hecho operaciones en Europa, aún hay muchos potenciales clientes a los que poder servir. Las claves de una expansión sólida son poner por delante las necesidades del cliente, la confianza y ser firmes en los valores corporativos. «Estamos volcados en ser más un partner para nuestros clientes que un proveedor» – dice Juan Antonio.

La actividad de Afarvi:

En estos momentos, Afarvi cuenta con 2.000 m2 de área de producción. La idea, por el momento, es la de fabricar desde Madrid y servir en Madrid y Cataluña. El objetivo marcado es el de llegar a los 7M de euros a finales de año. A estas alturas del año ya tienen un 80% del volumen de ventas marcado, por lo que no parece que vaya a ser muy difícil alcanzar los objetivos marcados. Por otro lado, el objetivo de facturación de Afarvi 2020, es el de llegar a los 10M de euros, y es un reto que pretenden cumplir.

No siempre es fácil concluir las cifras de negocio en una empresa que trabaja por proyectos. Las circunstancias de cada año tienen repercusiones en el balance, ya sean buenas o no tanto. Por eso en Afarvi creen firmemente en la fidelización de los clientes. Un cliente satisfecho es la mejor estrategia de negocio.

El sector farmacéutico es muy exigente. Se rige por unas normas muy estrictas que hay que tener en cuenta en la fabricación de la maquinaria. En palabras de Juan Antonio De La Cuerda: «Hacemos instalaciones a medida para cada cliente. Nos regimos por normativas internacionales, y tenemos unos requerimientos de calidad que marcan las farmacopeas americana y europea». Las exigencias de fabricación las marcan los sectores a los que sirve Afarvi: Farmacéutico, cosmético, veterinario, de alimentación… El mundo está cada vez más concienciado con la implicación de la higiene en estos procesos ¡Y no es para menos! Nadie quiere caer enfermo por una vacuna o un alimento en mal estado.

Objetivo de facturación de Afarvi 2020, ¿Hablamos de números?

Esta es la distribución de la facturación de Afarvi según los distintos tipos de cliente:

  • 80% farmacia
  • 15% cosmética y veterinaria
  • 5% alimentación

Los laboratorios de cosmética están imponiendo cada vez más, unas normas de exigencia similar a los farmacéuticos. Lo que representa una buena oportunidad de negocio para una empresa dedicada a una actividad como la de Afarvi.

En este mercado hubo una ralentización en las inversiones con respecto al 2017 y al 2018. Sin embargo, las instalaciones de este calibre siempre necesitan un mantenimiento.

Afarvi cuenta con competidores indirectos, ya que se enfrenta a empresas que ofrecen servicios especializados. Pero ninguna de ellas dan un servicio integrado. Una de las principales ventajas competitivas de Afarvi es que no es una mera empresa de ingeniería, sino también de calderería y de montaje industrial. Por ello, es capaz de dar soluciones llave en mano y de poner en marcha las instalaciones sin necesidad de hacer subcontrataciones.

Los principales retos de la corporación son: el de afianzar su organización interna, el de seguir creciendo tanto en facturación como en empleo y el de aportar soluciones a sus clientes y al tejido industrial español.

Más populares

Filtrar por fecha

Más populares

Filtrar por fecha

Comentario

Más publicaciones que pueden resultar interesantes