Una nueva área de producción limpia en Afarvi
En el continuo interés de Afarvi por seguir dando el mejor servicio, ha creado una nueva área de producción limpia de 600 m2 de superficie. Esta recién estrenada nave tiene como objetivos, no sólo el de ser el centro de producción limpia. Sino también el de ser el espacio de recepción, de trazabilidad y de almacenaje de la mercancía relacionada con los proyectos de ingeniería.
El objetivo de este centro es el de disponer de cuatro secciones para:
- La elaboración de skids (equipos y tuberías de estos).
- El timbrado de sus cuadros de potencia y control.
- La instalación neumática.
- El cableado eléctrico.
- Las pruebas de funcionamiento.
- Las pruebas FAT.
Todo ello se realiza en el mismo perímetro, en un recinto específicamente dedicado para este fin.
Afarvi apuesta por la disposición de una zona de producción con una atmósfera de fabricación limpia. Está separada de la parte de taller de calderería, lo que permite tanto buscar la excelencia en la elaboración de sus equipos, como el máximo orden y la limpieza en los procesos de manufacturación, al igual que la verificación de estas instalaciones.
Por ello, a partir de ahora, los equipos Amizu de producción de agua purificada, los lazos de distribución PW y WFI, los bastidores CIP/SIP, los pequeños bastidores con reactores y los equipos de proceso, etc., se fabricarán en uno de estos espacios de producción de reciente creación y saldrán de ellas con las pruebas FAT realizadas.
¿Cómo es esta zona AFLA?
La empresa dispone en esta sala de cuatro áreas de producción limpia AFLA de 50 m2 cada una. Todas ellas cuentan con los medios y servicios necesarios para fabricar los equipos: instalaciones centralizadas y distribución de gas argón, agua descalcificada, vapor industrial, aire comprimido y un desagüe para cada sector.
Este nuevo espacio de fabricación AFLA, se complementa con la zona de recepción de materiales. Desde aquí se verifican todas las entradas de los equipos (bombas, intercambiadores, ultravioletas…), las válvulas, la instrumentación y los componentes que forman parte de los equipos e instalaciones de Afarvi. Además, también permite controlar su trazabilidad en cada proyecto. Los datos se introducen en unos sistemas de gestión administrativa y documental. Donde se anotan los datos necesarios y se colocan los TAG´s de identificación del P&ID. Posteriormente se almacenan de forma específica y ordenada para cada proyecto.
Afarvi busca con esta importante apuesta, una mejora en los servicios que brinda y en cómo los ofrece.
Esta reciente parcela de producción limpia AFLA, contribuye a la incesante mejora de los procesos de confección y verificación de pruebas FAT de Afarvi Sistemas. De esta manera, puede volcarse en la satisfacción de sus clientes. Siempre manteniendo un espíritu de máximo nivel de calidad y de servicio.
Comentario