- Puente de grúa de 4.5 toneladas.
- Puente de grúa de 6.3 toneladas.
- Mesa de corte de agua 2.000 x 4.000 con un espesor de hasta 150 mm.
- Cilindro para curvar inox 15mm en 2.5 metros.
- Guillotina para chapa de 10mm en 2.5 metros
- Guillotina para chapa de 10mm en 3 metros.
- Plegadora de 200 toneladas en 3 metros.
- Curvadora de perfiles.
- Máquina de sierra para corte de perfiles.
- Grupos de alta frecuencia 400v.
- Máquinas de MIG (arco pulsado) 500v.
- Viradores horizontales de hasta 15 toneladas.
- Viradores verticales y horizontales.
- Máquinas de pulido neumáticas de sonda.
- Máquinas de pulido manuales.
- Máquina de corte por plasma de un espesor de hasta 30mm.
- Camión para el transporte de trabajos y herramientas.
- 2 taladros de columnas.
- 8 generadores de última generación para cabezales para soldadura orbital.
- 7 cabezales de soldadura orbital para diámetros de hasta 2 ½
- 1 cabezal de soldadura orbital especial para cierres de hasta 3″.
- 2 cabezales de soldadura orbital de hasta 4″.
- 6 máquinas cortatubos de hasta 6″.
- 8 máquinas cortatubos de hasta 6″.
- 4 máquinas cortatubos de hasta 2″.
- 40 grupos de alta frecuencia de 220 v.
- Máquina de sierra cortadora de perfiles.
- 55 bancos de trabajo.
- 70 cajas de herramientas de tubero y de soldador.
- 120 borriquetas de tubero.
- 12 torres de 8 metros con andamios homologados.
- 2 plataformas elevadoras de hasta 8m.
- Escaleras telescópicas a diferentes alturas.
- Cuadros para conexiones eléctricas independientes en obra.
- Diversos materiales de control:
- Niveles calibrados (drenabilidad de tubería).
- Manómetros para las pruebas de presión.
- Rugosímetro.
- Conductivímetros (para las pasivaciones).
- Medidor de espesores.


HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Herramientas informáticas
EPLAN
Los planos eléctricos de los cuadros y de las líneas, se realizan con esta
herramienta, que armoniza y da orden a la numeración y que estandariza esta información.
MICROSOFT 365
Toda la empresa trabaja en un entorno de Microsoft. Esto es vital para poder tener herramientas de trabajo y para la gestión colaborativa y de comunicación entre nosotros y con nuestros clientes. Utilizamos
tableros Kanban para planificar trabajos interdepartamentales. Las
planificaciones de los proyectos, así como el control de la carga de la mano de obra general de montaje y de taller, se llevan a cabo en Microsoft Project.
SIEMENS TIA V16
Programamos nuestros PLC ́s habitualmente con un lenguaje de programación específico de Siemens: KOP, SFL, etc.
AUTODESK
Como empresa de ingeniería, todo nuestro entorno de delineación se basa en herramientas de AUTOCAD: Plant 3D, PI&D, Inventor, Revit, Navisworks, etc.
IDOC
El 100% de la documentación con la que se trabaja en Afarvi, se organiza y se accede a través de un gestor documental. Con flujos de trabajo que optimizan el control y la gestión de todos y cada uno de los departamentos. De este modo, organizar, ordenar, buscar
y encontrar es más fácil y nos estandariza al 100%.
ERP SIGRID
Trabajamos con un ERP que nos permite hacer una gestión 360º de todas las actividades de la empresa. Además, tenemos en todo momento un control de costes. Lo que nos permite valorar los trabajos ya ejecutados y así, poder ofertar con mayor información en proyectos similares.